...no hay pan duro.

Receta: Ensalada de quinoa y tirabeques

  Publicado en   por   Un comentario

Ensalada de quinoa y tirabeques9

Os sigo enseñando recetas de ensaladas ricas y frescas para este verano. En lo que llevamos de junio y julio ya os he enseñado muchas ensaladas, pero siempre hay sitio para una más, sobre todo ahora que apetecen tanto.

La ensalada de hoy es otra de esas opciones surgidas tras el furor de la quinoa, un cereal de origen sudamericano. A mí me gusta mucho utilizarla en ensaladas, pero la he visto utilizada en todo tipo de preparaciones, desde bases para tartas y empanadas a ingrediente principal de hamburguesas vegetales. La razón de su popularidad es que la quinoa es quizá uno de los cereales con mayor cantidad de proteínas, y además no tiene gluten, lo cual hace que los celíacos también lo puedan consumir.

En cuanto a los tirabeques, son una variedad de guisante que se consume con su vaina. En francés se le llama mangetout (“come-todo”) precisamente porque se consume todo, en lugar de comer sólo las semillas y descartar la vaina, como en el caso de los guisantes normales. No tiene un sabor fuerte, así que se puede incorporar cortado finito en muchas ensaladas para aportar un extra de nutrientes y fibra. Son más propios del final de la primavera, pero en verano también podemos encontrarlos.

A la receta original sólo le he hecho dos modificaciones. Por un lado, he descartado el eneldo fresco, simplemente porque no tenía en casa. Por otro lado, he reducido, como siempre, la cantidad de vinagre (hay que ver la querencia que tienen los angloparlantes por el vinagre).

Posibles sustituciones

Champiñones pequeños -> Si la idea de los champiñones crudos no os hace mucha gracia, siempre podéis incorporar champiñones en conserva, bien escurridos. Otra opción es laminarlos y pasarlos un poco por la plancha.

Cebolla roja -> Como siempre: si os resulta fuerte de sabor, probad con cebolleta.

Ensalada de quinoa y tirabeques7
Ensalada de quinoa y tirabeques7

Ensalada de quinoa y tirabeques

  ,

julio 14, 2015

0.0 0

Una ensalada rápida y sencilla, cargada de vitaminas, genial para variar un poco las ensaladas que consumimos en verano. Se puede dejar ya preparada, incluso con la vinagreta, para que los sabores de ésta impregnen mejor los champiñones y la quinoa.

  • Preparación: 20 mins
  • 20 mins

    20 mins

  • Produce: 3 raciones

Ingredientes

180 gr. de quinoa (1 cup)

70 gr. de tirabeques

15 champiñones pequeños

1 cebolla morada

Para la vinagreta

60 ml. de aceite de oliva virgen

15 ml. de vinagre de Módena

El zumo de medio limón

La ralladura de medio limón

5 ml. de sirope de arce (1 tsp./cucharadita)

Indicaciones

Empezamos cociendo la quinoa siguiendo las instrucciones del fabricante. Dejamos a enfriar una vez cocida.

Ensalada de quinoa y tirabeques3

Mientras la quinoa se enfría, preparamos el resto de verduras. Empezamos cortando los tirabeques en diagonal, a lo largo, haciendo tiras finas.

Ensalada de quinoa y tirabeques1

Después, laminamos la cebolla (preferentemente con mandolina) y cortamos a la mitad las láminas.

Ensalada de quinoa y tirabeques2

A continuación, lavamos bien los champiñones y los cortamos en cuartos (octavos si son grandes)

Ensalada de quinoa y tirabeques4

Cuando tengamos todos los ingredientes cortados, preparamos la vinagreta. Mezclamos en un bote con tapa todos los ingredientes (aceite, vinagre de Módena, ralladura de limón, zumo de limón, sirope de arce) y agitamos bien.

Ensalada de quinoa y tirabeques5

Por último, en un cuenco o tupper grande con tapa, colocamos la quinoa, las verduras, y regamos con la vinagreta. Tapamos y agitamos para aliñar.

Ensalada de quinoa y tirabeques6

Podemos servirla al momento o dejarla a enfriar hasta que la queramos servir.

Adaptado de lo que vi en Eating Well

00:00

Autor: Ana

Un comentario

  1. […] me habéis visto utilizar la quinoa en ensalada en otras ocasiones. En la receta de hoy me inspiro en una ensalada muy popular en EEUU, en la que sustituyo el arroz […]

Deja un comentario