Guía Foodie: Abergavenny Food Festival 2017

Ahora que parece que el polvo del camino empieza a asentarse y tenemos un minuto de respiro, aprovecho para contaros qué tal fue el Abergavenny Food Festival, que se celebró del 15 al 17 de septiembre en Abergavenny, un pueblo en Gales, Reino Unido.

Nos enteramos de este festival a través de una de las revistas de recetas a la que estoy suscrita, hacia finales de mayo, y estuvimos informándonos a través de Internet. Hacia principios de junio ya no había alojamiento disponible en 20 km. a la redonda de Abergavenny, para que os hagáis una idea de la popularidad que tiene el festival. Nuestra opción (y la que volvería a repetir después de haber estado allí) fue alojarnos en un hotel de Cardiff junto a la estación de trenes y salir bien temprano por las mañanas, cosa que no nos costó nada porque viajamos con un mapache de año y medio que a las seis de la mañana ya está dando palmas. Una cosa que me sorprendió es que había poco turista internacional (algún asiático), no nos cruzamos con casi nadie de fuera de Reino Unido.

Abergavenny FoodFest13

Abergavenny FoodFest9

Dicho eso, paso a comentar cómo nos organizamos nosotros.

El festival cuenta con unas pulseras-entrada con las que puedes acceder a los diferentes recintos del festival. En la zona del castillo, por ejemplo, podías ver cocina al fuego en vivo. En el centro estaban los puestos de productos frescos y panadería. Había una zona de granja, con animales para que los niños los vieran y charlas sobre la producción granjera a nivel local y nacional. Sinceramente merece la pena cogerse la pulsera-entrada de fin de semana porque el festival no se puede ver entero en un día, y además hay muchísimas actividades extra organizadas que merecen la pena.

Abergavenny FoodFest5

Los foodies podéis disfrutar a tope: puestos de comida y puestos de venta de alimentos uno tras otro, con todo tipo de ideas y con vendedores dispuestos a daros sugerencias para usar sus ingredientes. Nosotros nos hemos venido cargados de cosas que estoy pensando enseñaros en un vídeo (si encuentro el tiempo para grabarlo). Sólo las pulseras del fin de semana ya os van a dar mucho juego. Vi desde puestos de bollería y panadería con creaciones de lo más apetecibles, hasta puestos donde vendían comida de Ghana o Borneo y alguno en el que vendían raíz fresca de wasabi (que no tiene nada que ver con la pasta de wasabi que consumimos habitualmente). También disfrutarán mucho los amantes de las salsas, muchos puestos de salsas, relishes y chutneys. Y sobre todo mucha atención a la producción local: carne, leche y derivados, ya que Gales es conocida por el ganado ovino (desde el tren veíamos campos y campos punteados con ovejas). Yo desde luego quedé impresionada por la cantidad de bollería del Reino Unido: probé Chelsea Buns, Bath Buns, Welsh Cakes… Y algo de eso voy a tener que hacer en casa, claro. También es verdad que en materia de masas yo soy muy impresionable, porque adoro la bollería y el pan.

Abergavenny FoodFest10

Abergavenny FoodFest12

Abergavenny FoodFest6

Aparte de las pulseras-entrada, puedes pagar una entrada aparte para ciertos eventos. Estos eventos son especiales porque son talleres y actividades para los que hay una cuota máxima de asistentes y para los que se requieren materiales especiales. Yo me inscribí en un taller de fotografía y estilismo gastronómicos y en otro taller de escritura gastronómica (blogs de recetas, libros de recetas, etc.). El primero fue bastante práctico, y aunque no me dijeron nada nuevo (pero sí recordaron cosas importantes), las ponentes eran muy cercanas y nos hicieron demostraciones en las que podíamos participar, querían que preguntáramos en cuanto nos surgía alguna duda, etc. Nos enseñaron dos estilismos sencillos, uno para sopa y otro para ensalada. Se me pasó volando y todos los asistentes coincidimos en que se nos había hecho muy corto.

Del segundo taller, desafortunadamente, sólo puedo echar bilis. Se llamaba ‘Food Writing Masterclass with…’ y los ponentes eran dos bloggers que parece ser que son famosos en el Reino Unido. Yo no sé vosotros, pero si voy a una “food writing masterclass” no quiero estar oyendo lo importante qué es Pinterest (¡!¿!¿!) e Instagram, y oyendo platitudes como “tienes que encontrar tu propia voz” y “escribe mucho”, sin ni siquiera una actividad o un consejo para llevar esto a la práctica. Hace poco me leí Will Write for Food de Dianne Jacob y lo recomiendo mucho más que esta charla. Una larga hora y media en la que el 90% de lo que se dijo se enfocó en ellos como personas, sus vidas personales, sus trayectorias (cómo lo dejaron todo para ser bloggers a tiempo completo) y cómo habían conseguido contratos para publicar sus libros de recetas y no en el acto de escribir, que era para lo que yo me había apuntado. Pero bueno, vive y aprenderás. Si volvemos el año que viene y hacen algo parecido, no tengo intención de apuntarme de nuevo.

Abergavenny FoodFest1

Aunque el festival es divertido y además es acogedor para familias con niños (cambiadores disponibles, muchos puntos de “niños perdidos”, accesible con carrito en su mayoría, talleres y actividades infantiles), os tengo que decir que a partir de las seis de la tarde la historia es otra. A esa hora empiezan las actividades más nocturnas, fiestas, etc. y se empieza a llenar el pueblo de gente pintoresca, alguno con más de dos cervezas en el cuerpo, lo cual no es muy agradable cuando vas con niños pequeños. Sin embargo, para los que viajéis en pareja y sin niños podéis disfrutar desde las 9.30 de la mañana hasta la media noche de muchas cosas y es bastante difícil aburrirse. Eso sí, ojo con los horarios de los trenes si os alojáis fuera del pueblo. También es verdad que con nuestro mapache residente a las seis o las siete de la tarde ya no nos quedan ganas de nada, y ella está muy cansada como para hacer nada más, así que nos dio un poco igual no poder ver las cosas que hay por la noche, pero parece ser que la animación sigue.

Abergavenny FoodFest7

Una cosa que me gustó bastante fue que se contemplaban muchos estilos de vida diferentes y formas de entender la alimentación. Había puestos de cosas vegetarianas, cosas para celíacos, cosas para alérgicos a la lactosa, etc. Si tenéis alguna particularidad debido a problemas de salud o convicciones morales, no encontraréis problema para encontrar puestos y actividades adecuados a vuestros gustos y necesidades.

De hecho, en uno de esos ratos entre actividades para matar tiempo fuimos a ver cómo cocinaban verduras al fuego, y nos encantó, a pesar de que nosotros siempre hemos sido de barbacoas de carne (torrà, como decimos en mi tierra). Vimos cosas sorprendentes, como pepinos cocinados directamente sobre brasas (¡!), cosa que hace que los matices dulces se pronuncien, al igual que ocurre con la sandía. También nos enseñaron cómo sacar limpiamente los granos de maíz de una mazorca hecha al fuego, y vimos tres platos completamente cocinados con verduras y frutas.

Abergavenny FoodFest18

Abergavenny FoodFest20

Una cosa que cambiaría de este año es que fuimos un poco al tuntún, porque era la primera vez que íbamos a esto y no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar, desde luego no esperábamos que fuera tan grande. Si queréis asistir, una cosa que os recomiendo es que os miréis detenidamente el programa (que está disponible desde antes) y que os organicéis para ir a las cosas que os gustan. No se trata de hacerlo todo, pero sí que es verdad que hay tiempo para ir viendo los puestos de comida con tranquilidad, y se pueden alternar actividades y compras/comer.

Nosotros lo pasamos genial, y estamos pensando en repetir el año que viene.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

2 comments

  1. pilar

    Me ha gustado el relato que has hecho de esta feria, dan ganas de vivirla y sobre todo de disfrutarla.

    Reply

    1. Ana

      ¡Muchas gracias! Merece la pena visitarla

      Reply

Leave a Reply